Mia Fernández
Mia Fernández
Personal Trainer y monitor de sala desde hace más de 10 años.
Ha sido campeona y subcampeona de bodyfitness en varias competiciones a nivel nacional entre 2010 y 2018:
– CAMPEONA de Bodyfitness de Baleares 2011
– SUBCAMPEONA de Bodyfitness de España 2011
– SUBCAMPEONA del Open Nacional de Castellón 2015
– CAMPEONA de Bodyfitness de Baleares 2015
Actualmente ejerce como JUEZ NACIONAL NPC-IFBB Pro League.
Actualmente dueña del gimnasio PURO GYM Training Center con formaciones en varias especializaciones, atleta oficial de bodyfitness IFBB, figure FNFF y modelo fitness, Mia está en camino para establecerse como uno de los top profesionales en la industria del fitness.
En relación a los Entrenos Personales son destinados según objetivos de cada cliente, asesoramiento en nutrición deportiva.
Campeona de Baleares por varias veces.
Subcampeona de España.
Subcampeona del Open Nacional de Castellón.
¿Cómo empezaste en el mundo del deporte y del Fitness?
Un verano me subí a la báscula y cuando vi lo que marcaba me dije que eso no podía seguir así, así que decidí apuntarme al gimnasio de la localidad donde vivía. Empecé a entrenar por mi cuenta sin mucho sentido jeje y empecé a ver revista del fitness mientras me hacia mis cardios , era una loca del cardio jeje. Fui aumentando con los años mi curriculum con los cursos que me podía permitir. Alguna vez me daba por “tontear” con las pesas pero sin ningún tipo de control y con una alimentación muy poco saludable.
Fue en 2010 cuando conocí a mi pareja, el que me adentro de lleno en el mundo del fitness. Cuando ya cansada de mis pequeños complejos decido hacerle caso por probar, ya que me llamaba realmente la atención verle pasar de su etapa volumen a una impecable definición. Le hice caso y aquello que jamás pensé que se iría, se fue. Poco a poco te vuelves ambiciosa y quieres mejorar esto y un poco lo otro y cuando te das cuenta ya no puedes pasar sin entrenar. Así que es a él, Marce García, al que le debo todos mis logros por haberme descubierto este mundo.
¿Cuál crees que es tu mayor logro hasta ahora? ¿El momento del que te sientes más orgullosa?
Mi mayor logro no es una medalla ni haber ganado nada, es haber conseguido algo que jamás pensé que fuera capaz, aguantar una preparación. En momentos pre-competición a veces se hace duro, pasas hambre, sed, el cansancio se acumula… Ahí es cuando hay que sacar fuerzas de flaqueza para no tirar la toalla. No haberlo hecho en ninguna de mis preparaciones hace que me sienta orgullosa de mi misma.
¿Cuáles son tus 3 ejercicios favoritos? ¿Por qué?
Cualquiera de bíceps o femoral y me encanta porque son los dos grupos musculares que más me gusta entrenar.
¿Cuál es tu dieta?
Mi dieta es muy variada. A diferencia de lo que todo el mundo suele creer que solo comemos pollo y arroz… Sí que es verdad que el último mes antes de la competición no hay mucha variedad, pero el resto del tiempo mantengo una alimentación saludable y muy variada. En cada una de mis comidas incluyo proteína (pollo, merluza, atún, claras, ternera) una fuente de hidratos (arroz, pasta, avena, tortitas de maíz) y grasas saludables (nueces, almendras, aceite de coco, pescado azul, huevos). Todo cocinado a la plancha, cocido o al vapor y controlando las cantidades, todo pesado, nada a ojo. De nada vale que comas eso si lo cocinas sobre medio litro de aceite y comes una olla entera…
¿Qué consejo le darías a alguien que quiere iniciarse?
Sinceramente que si realmente quieres cambios, te pongas en manos de un Entrenador Personal. Hablo desde mi propia experiencia, porque puedes saber la teoría pero por tu cuenta acabas en cierto modo perdida, no tienes unas pautas establecidas y acabas haciendo lo que quieres y muchas veces auto-engañándote. De esta manera esa persona te mantiene controlada y es objetiva porque créanme, llega un día en el que pierdes la objetividad contigo misma, y no eres consciente de lo que has conseguido. Así que como ya he dicho creo que lo mejor es ponerse en manos de un especialista.
Porque siempre hago la misma pregunta… te cortarías el pelo a ti misma? Pues para mi es lo mismo.
¿Cuál es el mejor consejo que te han dado alguna vez?
Que no me compare con nadie. Cuando competí por primera vez y vi al resto de chicas con las que compartiría tarima, me asusté, veía chicas con hombros como cocos, me hice minúscula. Las miraba y todas eran preciosas y tenían un físico espectacular, sin embargo cuando me miraba a mi solo veía mis puntos débiles… Sin ser consciente de que yo también tenía puntos fuertes. Así que trabaja para hacer de ti tu mejor versión, no compitas contra otra persona que no seas tú. Y quiérete por encima de todo. Vales más de lo que piensas!
Da 3 consejos de salud que la gente puede implementar ahora mismo:
1º – Come 5 veces al día incluyendo proteína y grasas saludables en todas las comidas.
2º – Bebe 3 litros de agua al día.
3º – Realiza tu hora de ejercicio diario sea cual sea tu objetivo.
¿Cuáles serían tus mejores consejos para ponerse en forma y perder esos últimos kilos?
Pues muchas veces esos últimos kilos suele costar quitárselos por haber querido correr demasiado. Mucha gente piensa que el carbohidrato es su enemigo y tienen que eliminarlo de su dieta para poder bajar de peso, haciendo dietas milagro que a la larga lo único que consiguen es hacer su metabolismo más lento.
Como consejo que nunca dejen los carbohidratos a cero y que empiecen a entrenar, que hagan una rutina de pesas y a continuación realicen su ejercicio cardiovascular. Pero que entrenen fuerte, esto sobre todo va para las chicas que temen ponerse grandes, eso no va a ocurrir, así que entrena duro!
¿Cuál ha sido tu momento más divertido en el gimnasio?
De todos los gimnasios en los que he entrenado o trabajado me llevo momentos divertidos, pero sin duda en el Puro Gym, una de mis clientas mantenía con los pies una pesa para hacer elevaciones de piernas para ABS y al vuelo la soltó, casualmente paso entre mis piernas y fue a parar a la entrepierna de un chico que venía de frente.